Proteínas

Las proteínas se componen de carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Muchas también contienen fósforo y azufre. Las proteínas están formadas por diversos aminoácidos, enlazados mediante conexiones peptídicas.

Las proteínas significan alrededor del 50% del peso neto del tejido corporal y no hay ningún proceso físico que no dependa de la acción directa de estas macromoléculas.

Funciones de las proteínas 
Las principales funciones de las proteínas en el organismo son:

- Son sustanciales para el crecimiento. Carbohidratos y grasas no las pueden reemplazar debido a su ausencia de nitrógeno

- Es fundamental materia prima para la producción de jugo gástrico, hormonas, hemoglobina, vitaminas y enzimas.

- Son transformadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones químicas del organismo metabólico.

- Son agentes transportadores de oxígeno y dióxido de carbono en el torrente sanguíneo (hemoglobina).

- Son defensores del organismo, los anticuerpos son proteínas de defensa natural contra infecciones o agentes extraños.

- Promueven el movimiento de las células a través de las proteínas contráctiles musculares

- Resistencia. El colágeno es la principal proteína integrante de los tejidos de sostén.

Energéticamente, las proteínas aportan al organismo 4 Kilocalorías de energía por cada gramo que se ingiere. 

Las proteínas están mayormente presentes en alimentos de origen animal: carnes, huevos, lechey en menor proporción en vegetales como la soja, legumbres, cereales y frutos secos.

 


Crea una página web gratis Webnode